Los garages y estacionamientos no escaparon al alza generalizado de precios que sufrieron los bolsillos de los consumidores en los últimos meses, pero un relevamiento realizado por el Centro de Estudios Nuevo Milenio en 150 establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires permitió comprobar diferencias de apróximadamente un 100 por ciento en los valores.
El estudio fue realizado durante la última semana de Mayo en la zona del Microcentro porteño, Palermo, Belgrano, Barracas, San Telmo, Flores y Caballito, que concentran gran parte del parque automotor que circula o "duerme" en las calles y avenidas del distrito.
Daniel Amoroso, director Ejecutivo del Centro de Estudios, destacó que "en algunos casos las diferencias son entendibles por tratarse de garages con cocheras fijas, o cubiertas, que tiene un valor superior pero el muestreo dejó en claro que si se camina un poco o se accede a bajar algunas pretensiones el ahorro puede ser muy importante" al mes y anualizado superior a los 10.000 pesos.
Amoroso destacó por su parte que la mayoría de los comercios "empezó a acceder a destinar espacios para guardar motos y especialmente bicicletas, ya que hasta hace unos meses muchos ciclistas se quejaban porque aprovechaban las bicisendas para ir a trabajar o estudiar pero luego no tenían donde depositar el rodado".
"Si bien los valores son mucho más bajos y tal vez no representan una ganancia importante para el garaje, es bueno que se comprenda que es una necesidad que los vecinos tienen y que en última instancia, si están bien ubicados y reciben bicis en cantidad también puede ser un buen negocio", afirmó.
La recorrida permitió verificar también que las cocheras cercanas a las grandes avenidas, como Corrientes, Cabildo o Rivadavia, son las más requeridas para trabajar por hora y estadía, a tal punto que algunos estacionamientos prefieren no tomar autos por mes, aún cuando permanezcan abiertos las 24 horas.